Viajar es algo que a la mayoría de personas les gusta. Para mí es más un estilo de vida. Salir de la ciudad donde vivo por lo menos una vez al mes (no tienen que ser viajes largos, puede ser un fin de semana), es algo muy importante. Es una gran ayuda para ver la realidad de manera distinta. No sólo porque desconecta de la rutina, sino porque te enfrenta a situaciones muy diferentes. Y para mí, esa es la mejor manera de generar nuevas ideas.
Tengo mucha suerte de contar con amigos y familia viajera. Normalmente encuentro con quien viajar. Pero a veces no coinciden las fechas disponibles, y entonces he viajado sola (quedarse no es una opción). Algunas personas no viajan si no encuentran un grupo o por lo menos un compañer@; mientras que otros tienen el estilo del “solo traveler”. Como todo en la vida tiene sus ventajas y desventajas. Así que les paso algunas, de mi experiencia propia:
Ventajas de viajar solo
1. Más libertad para decidir las actividades durante el viaje y cambiar de planes. Cuando es un grupo se tienen que tomar decisiones en concenso y no siempre resulta lo que uno quiere.
2. Tiempo para encontrarse con uno mismo. Es importantísimo la relación que cada uno tiene con su persona. Claro que no es necesario viajar para encontrar este espacio, pero cuando uno viaja solo reflexiona más.
3. Oportunidad para conocer nuevos amigos. Cuando uno está solo tiende a hablar con más personas, ya sean otros viajeros o locales.
En cuanto a las desventajas: no tener con quien compartir algo divertido, hermoso o feo del viaje; y sentirse un poco más vulnerable frente a situaciones adversas pues se deben enfrentar sólos.
De todas maneras creo que es una experiencia muy gratificante, permite aprender más de nosotros mismos y hacer muchos amigos. La primera vez que viajé sola fué a la Laguna del Cóndor (donde nadie casi va, en Amazonas). Hice varias amistades y aprendí a disfrutar de la compañía de la naturaleza.
Eso sí, les recomiendo tener un celular con internet para los momentos que quieran sentirse acompañados. Es increible como la tecnología nos puede acercar, a pesar de estar a kilómetros de distancia. Cuando viajé sola por la sierra de Tacna, en zonas donde casi no habían turistas ni locales (en el campo), conversaba con mis amigos vía twitter y facebook.
Buenos viajes responsables!!! solo o acompañado, cualquier estilo, creo que lo importante es disfrutar, aprender y compartir. Y a tí como te gusta viajar? viajarías solo?, algún otro tip?.
View the original article here
No hay comentarios:
Publicar un comentario