Mostrando entradas con la etiqueta Biocomercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biocomercio. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

Suiza Promoverá Biocomercio en Regiones del Corredor Noramazónico

La cooperación suiza colaborará en la ejecución de los programas Región Exportadora y Perú Biodiverso, promovidos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo con los cuales se busca desarrollar el biocomercio en los departamentos que forman el denominado Corredor Noramazónico.
La producción de aguaje en Loreto debe ser aprovechada de manera sostenible.
Las iniciativas, auspiciadas por la Secretaría de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), beneficiarán a las jurisdicciones de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes.
Anne-Pascale Krauer Muller, embajadora suiza en el Perú, señaló que estos programas mejorarán la competitividad de las empresas peruanas ubicadas en esos departamentos mediante el fomento de la exportación de productos de biocomercio.
“Desde 2003, la cooperación suiza, a través de la Seco, brinda asistencia técnica no reembolsable al Estado peruano para la diversificación de sus exportaciones y una mejor integración de las micro y pequeñas empresas en la economía mundial”, recordó.
Tras destacar que este apoyo permitirá que se produzca un aprovechamiento más equitativo de las ventajas del comercio entre la población, señaló que el Perú es uno de los países prioritarios para Suiza como destino de la cooperación para el desarrollo económico.
 Las flores en nuestra selva amazónica también es un recurso natural que debe fomentarse para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
Adelantó que entre 2010, y 2014 se promoverán cuatro proyectos de cooperación en materia de comercio exterior, dos de los cuales son Región Exportadora y PerúBiodiverso.
Agregó que el Corredor Noramazónico tiene mucho potencial para la producción y exportación de productos orgánicos. “Existen chocolates suizos que se elaboran con cacao orgánico peruano, que es de gran calidad y ha recibido premios a nivel internacional”, acotó.
Región Exportadora y PerúBiodiverso fueron presentados en Tarapoto, San Martín, por el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, quien dijo que con ellos buscan subsanar la carencia de servicios de apoyo al comercio.
Indicó que se transferirán modernas técnicas y herramientas de gestión de las empresas como la asociatividad, la planeación estratégica, la gestión de la producción y la calidad, acreditación y certificación, entre otros.
“En el caso de PerúBiodiverso se incrementará la creación y desarrollo de negocios que estén basados en el uso de la enorme biodiversidad peruana, con empresas y productores que cumplan los principios y criterios del biocomercio”, comentó.
Ambas iniciativas demandarán una inversión de 20 millones de nuevos soles.
Fuente: diario Ahora.

View the original article here