martes, 28 de junio de 2016

Como llegar a la Reserva Pacaya Samiria

Uno de los lugares mas visitados en nuestra Selva Amazónica Peruana es la Reserva Pacaya Samiria,

Ahora puedes ingresar a la Reserva Pacaya Samiria por la ciudad de Tarapoto, desde allí tomas un auto que en 2 horas está llegando a Yurimaguas, capital de la provincia de Alto Amazonas en la región Loreto. El viaje es interesante, se recorre por las siluetas de montañas cubiertas de vegetación, y el cielo tachonado de nubes densas que casi siempre nos dan un chapuzón de lluvia.

Qué empresa de autos recomiendo? Bueno, hay varios, pero he visto mayor seriedad y responsabilidad en la Empresa de Autos San Martín, que está ubicado en la cuadra 14 de la Avenida Alfonso Ugarte en Tarapoto. Y también con servicio de autos, Turismo Yurimaguas.

Al llegar a Yurimaguas te sentirás en la puerta de ingreso a la Naturaleza Virgen, a nuestra Selva Amazónica en su mas pura expresión. Aquí en Yurimaguas tienes varias opciones de alojamiento, y es que es una ciudad de unos 70 mil habitantes. Encontrarás alojamientos desde 25 nuevos soles hasta 200 soles, 4 estrellas. Cuáles te recomiendo?... Algunos de término medio alto son el hotel Naranjo, Amazonía, Akemi, Posada Kumpanama. Si no te importa el dinero y quieres una ubicación estratégica para disfrutar de la vista al río Huallaga, te recomiendo el  hotel 4 estrellas del mismo nombre, Hotel Río Huallaga. Y si quieres algo muy económico  hostal Maribel.

Recuerda que los botes salen a la Reserva Pacaya Samiria entre las 8 y las 9:30 de la mañana de todos los días. Debes comprar tu hamaca para ir echado plácidamente mientras contemplas el paisaje. Una hamaca cuesta entre 45 y 80 soles. Es recomendable que compres tu tapper y cuchara para recibir tus alimentos en el bote, asi como una taza de plastico. Si no piensas recibir los alimentos del barco, pues lleva tu fiambre, algun enlatado con panecillos o galletas. Ah! y bebida, agua embotellada, que siempre lo encontrarás en las bodegas de los puertos y en cualquier lugar.

recorriendo en canoa la reserva pacaya samiria
Todo el recorrido dentro de la Reserva es en canoa
Y si llegas después de las 10 de la mañana, y tienes que esperar hasta el día siguiente para tomar tu lancha, entonces, relájate, busca tu alojamiento, y luego visita nuestros puertos o embarcaderos para conocer nuestra vida en la selva, te recomiendo a partir de las 4 de la tarde visitar el puerto San Miguel, mas conocido como El Vado, a orillas del río Paranapura, donde podrás apreciar variados productos de nuestra flora y fauna, y degustar el rico juane o suri, o un tacacho, o talvez un rico refresco de camu camu, o de ungurahui, asi como el jugo de caña. Y podras conocer a la etnia shawi.

Yo colaboro con el Sr. Manuel Rojas, presidente de una Asociación de Guías dentro de la Reserva Pacaya Samiria.

Contactame para darte mayor información. email: blafere@gmail.com / celular Rpm Whatsapp #949-965520 / Yurimaguas, Loreto, Perú. Mi nombre es Blas Felix. Visita la Reserva Pacaya Samiria. Facebook.com/reservapacayasamiriatour

Y aquí te dejo un video de las lanchas que hacen ruta desde Yurimaguas hasta Iquitos, pasando en el trayecto por el distrito de Lagunas, que es por donde se ingresa a la Reserva Pacaya Samiria

https://youtu.be/rh6Mh9aZ3hw?si=Exhg7Hr88I-D89cR


No hay comentarios:

Publicar un comentario